Museo de Arte Sacro
Ayer se firmó un acuerdo de colaboración entre la Asociación para el Desarrollo Turístico de la ruta Caminos de Pasión, la Agrupación General de Hermandades y Cofradías y la Hermandad del Buen Fin, cofradía adjudicataria de la subvención de 2.000 euros que este Consorcio Turístico ofrecía al colectivo de hermandades egabrenses para potenciar la Semana Santa con la apertura de un nuevo recurso turístico de carácter permanente a lo largo del próximo año.

Dentro del Proyecto de
adecuación, inventariado y conservación del Patrimonio de la Hermandad esta
Junta de Gobierno tiene a bien proponer a la comunidad la creación de este
proyecto, cuyo final no es otro que el de autofinanciación del mantenimiento de
las instalaciones que actualmente utiliza la Cofradía.
La creación de este recurso
llevara consigo la restauración de la Capilla, actualmente en mal estado.
VISITAS
Horario: Sábados de 11,00 a 14,00
y de 17,00 a 19,00. Domingo y Festivos de 11,00 a 14,00
EXPOSICION
El Muestra de Arte Sacro se
divide en 4 zonas expositivas
:
Primera: Visita a la Capilla de Capuchinos actualmente iglesia
conventual de las RR.MM. Escolapias está ubicada en el convento-colegio de las
mismas. Construido sobre los restos del antiguo castillo, data de 1649. Se
sitúa en la parte alta del barrio de la Villa, y sobre la que también fuera
casa-palacio de los duques de Sessa y condes de Cabra. Se trata de un templo de
traza sobria. Su retablo mayor captará nuestra atención pues lo constituye un
conjunto pictórico formado por ocho lienzos, siendo el central obra de Juan de
Valdés Leal. La visita a esta zona es de carácter gratuito.
Segunda: Sala de Patrimonio:
ubicada en la antigua sacristía alta, y presidida por el lienzo de la Purísima
Concepción del siglo XVIII y de autor anónimo. En esta sala se expone el
patrimonio de la cofradía, ordenado en forma de cortejo procesional, para así
servir de interpretación del significado de cada uno de los símbolos dentro de
una expresión pública de fe como lo es una procesión. Habrá una zona dedicada a
orfebrería, otra dedicada a hábitos, y otra dedicada al bordado.
Tercera: Semana Santa de Cabra:
Este espacio expositivo se ubicará en el pasillo de enlace con el cabecero de
la Capilla, y estará dedicado a la Semana Santa Egabrense, interpretada a
través de paneles explicativos y video documental.
Cuarta: Sala de Exposiciones
Temporales: Ubicada tras el cabecero, servirá para realizar exposiciones
temporales sobre nuestra semana santa y
todo lo que en ella repercuta.
Esta visita tendrá el coste de
1€, pudiendo el visitante ampliarla con la visita al castillo de los Condes de
Cabra cuyo coste total incluyendo museo será de 1,50€.
La cofradía se hará cargo de
todos los gastos que origine esta iniciativa.
Para esta Junta de Gobierno es un anhelo conseguido, y que esperemos sea punto de reunión para todos los hermanos que quieran compartir su tiempo entorno a Nuestra Madre. sería injusto no agradecer a todas las Juntas de Gobierno anteriores su esfuerzo para poder reunir este patrimonio que a partir de septiembre se expondrá en la Capilla de Capuchinos.
PRODUCTOS COFRADES PERSONALIZADOS
ResponderEliminarDisponemos de articulos cofrades para personalizar con su imagen ,desde medallas (desde1,99e), cordones(1,99e), llaveros, pins, rosarios(1,99e), medallitas pequeñas, imanes, capillas... Mas productos en nuestro blog y en la web vera precios.
http://www.regalosconpersonalizado.com
http://articuloscofrades.blogspot.com